Nacimos en Mayo del 2018. Somos una Agencia de Comunicación y una Plataforma de Difusión de Prácticas Artísticas Contemporáneas.

Para dar soluciones integrales y de gran impacto, armamos una mesa de trabajo multidisciplinaria donde conjugamos abordajes desde la Antropología, la Comunicación y la Práctica Artística.

Con una visión integral, creamos Estrategias y Acciones a Medida para que nuestros clientes tengan un crecimiento progresivo, solido y potente en el Mercado de las Industrias Creativas y Culturales.  

¿Cómo creamos y desarrollamos Acciones de Comunicación?  Click acá.

***

Marti Soto – Fundadora y Directora.

Su práctica profesional aplica la intersección entre Antropología, Comunicación, Gestión Cultural y Artes Visuales. Se vale de metodologías etnográficas para investigar el ecosistema del arte, identificando actores y comprendiendo prácticas, estructuras y procesos.

Se especializa en consolidar el posicionamiento de artistas, galerías de arte y organizaciones culturales. Su misión es forjar conexiones estratégicas y sólidas en el mercado del arte, impulsando el crecimiento y reconocimiento de artistas en contextos específicos.

Ha desarrollado e implementado estrategias de Comunicación para Artistas Visuales, Galerías de Arte, ONGs, Revistas Científicas, Instituciones Culturales y Empresas.

Trabajó en equipos de investigación en Arqueología de Colombia.

Licenciada en Antropología de la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia.

Marti en Instagram y en LinkedIn.

*

Victoria PuchetaCoordinadora de Contenidos Digitales.

Especialista en comunicación estratégica y entornos digitales. Diseña e implementa narrativas visuales y escritas para redes sociales orientadas a resultados, potenciando la visibilidad y creando conexiones auténticas.

Licenciada en Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba.

*

Alejandra BoccardoCoordinadora de Narrativas Contemporáneas

Ha trabajado como periodista en medios Argentinos y de España. Se especializa en la producción de contenidos como entrevistas narrativas, escritura creativa y textos artísticos. De manera intuitiva y constante, explora el lenguaje fotográfico como soporte en la creación de relatos propios.

Licenciada en Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba.

*

Ezequiel Lovrovich Coordinador de Registros Curatoriales

Artista visual e investigador. Trabaja en el vínculo entre lo natural, lo semiótico y lo químico. Hace algunos años, el eje de su práctica es el método de revelado fotográfico de la cianotipia: soluciones químicas que sensibilizan superficies, se exponen a baños de luz solar y dibujos de agua para obtener impresiones monocromas azules. Partiendo de este suceder químico es que se desatan sus ensayos para cada factor involucrado, sea luz, agua, sombra, huella fotográfica, imagen, cuerpo, texto o textil.

Estudia Licenciatura en Artes Visuales en la Facultad de Arte de la Universidad Nacional de Córdoba y es becario de investigación (2025/26). Su trabajo se ha exhibido en varios espacios de Argentina (Córdoba), España (Madrid y Barcelona) y Noruega.

Eze en Instagram