culzi arte argentina feria buenos aires bada

Por Olga Suárez.

La feria que revolucionó el mercado internacional de arte cumple 10 años y lo celebrará como ya nos tiene acostumbrados con 300 artistas consagrados y emergentes del 25 al 28 de Agosto en el pabellón verde de La Rural Predio Ferial de Buenos Aires (Av. Sarmiento 2704).

Desde Argentina al mundo, BADA ha sentado las bases de una plataforma comercial para el artista autogestivo, impulsándolo a contactarse con el público sin intermediarios. Durante todos estos años ha demostrado que es posible comprar obras de arte de calidad a precios accesibles. Esto se debe a que los artistas participantes ingresan tras una cuidada selección.

Una invitación al disfrute y compra de arte en sus diferentes y variadas disciplinas y estilos; pintura, dibujo, escultura, textiles, fotografía, collage, instalaciones, arte digital, mosaiquismo, muralismo y Street art.

El concepto de BADA es claro, ser puente entre el artista y el público, logrando una conexión especial entre ellos y dando a conocer la historia detrás de la obra. Es la posibilidad de un acercamiento descontracturado, sin los mitos que se fueron construyendo en el mercado del arte, que lograron alejar a las personas de los propios artistas.

BADA sostiene que no es necesario saber de arte para enamorarse de una obra y querer compartir tu vida con ella para que alegre tus días. El arte acerca y conmueve, emociona, muestra lo bello y lo trágico de la vida. Es tan simple como universal y no necesita de tantas barreras para disfrutarlo.

BADA es la democratización del arte, un evento donde se fomenta la cultura, un lugar donde comprar arte es fácil, directo y accesible. Una propuesta innovadora que demuestra que el arte es para todos. Un concepto de venta donde invitamos al público a involucrarse con el artista y la obra de una manera única y personal.

BADA nace en Buenos Aires, como respuesta al deseo del público de adquirir obras de arte de forma sencilla. Su intención es la de salir del lugar en el que encasillaron al arte, como algo elitista e inaccesible, invitando a las personas a que conozcan de primera mano la historia detrás de las obras de arte. En BADA, todos tienen la posibilidad de adquirir piezas únicas y sin intermediarios.

Este año, el túnel de ingreso será un pasaje entre distintos portales que invitarán al espectador a vivir una experiencia única. La imponente instalación, creada por la artista Fernanda Díaz, estará acompañada en resonancia energética por las “Guardianas Guerreras” de Stela Brieva. La obra invita a mirar desde un nuevo lugar para transformarse y evolucionar.

Participarán también en la edición 2022, Paula Pons con “La Pensadora” reinterpretando la obra de Rodin, Alfredo Segatori con “Arte Inmersivo” Urban Art5D, Milo Lockett expandiendo su arte y generando impacto positivo hacia nuevas fronteras, Sara Stewart Brown con su serie “Papelitos”, González Álzaga con una instalación interactiva que invita al espectador a jugar en el espacio para experimentar distintas perspectivas del tamaño de los objetos, Tacha con “Mujeres Oníricas” como una representación de los sueños que forjaron el color de la lucha histórica de las mujeres inspiradas en la obra de Edgardo Rodríguez, Fabiana Barreda con una serie de obras multimedia que investiga la realidad psíquica como la realidad tecnológica y la realidad aumentada a través de filtros de instagram como hábitat y como autorretrato corporal interactivo.

Además contará con un espacio dedicado a los NFTs, junto a Carnaval Marketplace se le brindará a los artistas y al público conocer en detalle el nuevo paradigma de arte: los NFTs, hoy en día, le suman al arte el poder real de la tecnología, dándole transparencia, propiedad y validación.

Luego de una muy exitosa 2da edición, con más de 10.000 visitantes, BADA México abre su convocatoria para la 3er edición, que se realizará en el marco de la semana del arte del 9 al 12 de febrero. Para más información www.bada.com.mx.

Además, este mayo pasado, BADA desembarcó con su novedoso formato en Europa. BADA Madrid se desarrolló en el Pabellón Satélite de Casa de Campo. Más de 100 artistas vendieron sus obras directamente al público. La feria fue acogida con mucho interés y expectación tanto por la prensa como por el público.

De esta manera, la feria comercial internacional de arte contemporáneo ya lleva 9 exitosas ediciones en Argentina, dos en México y una en Madrid.

***
@culzi.arte